Me repito por enésima vez. Una de las cosas buenas de tener un blog es la de poder leer lo que escribías, lo que pensabas y lo que pasaba el año anterior. Cierto es que el año pasado la Semana Santa cayó un pelín más tarde o mejor dicho ésta ha llegado excepcionalmente temprano. Pero fundamentalmente hablamos de una diferencia de un año y en comparación con el año pasado, éste no he trabajado en Semana Santa.
La semana empezó donando plasma por la mañana y por la tarde con mis amigos los albañiles del seguro yendo a arreglar por fin el estropicio del cuarto de baño ... varios meses después de que se produjera y de que se reportara. El martes aproveché para ir a la playa a correr un rato. No corrí mucho ya que hay auténticas dunas producto del temporal que engulló nuestras arenas hace no mucho. En realidad podía haber corrido más pero tras pasar una de esas dunas y quedarme exhausto pensé que complementaría los 15 minutos que había corrido con el correr por el agua de vuelta a casa. En realidad tampoco es que corriera mucho por el agua ya que todavía estaba bastante fría y mis pies descalzos (me descalcé para correr por la arena) todavía se quejaban al pasar por las zonas de piedrecitas.
Eventualmente llegué allí por donde había empezado y tras dejar la camiseta y las botas de fútbol que usé para correr por la arena, procedí a completar la inmersión. La inmersión tardó un rato en completarse ya que mi cuerpo chirriaba como antaño gritando en su lenguaje ... "¿Estás loco?, anda y vuelve a casa a tomar una duchita caliente.". La primera vez que te metes en agua helada siempre resulta más complicado. La semana que viene si me meto seguro que no me cuesta tanto trabajo. Lo dice la voz de la experiencia :-).
Tras un agradabilísimo ratito dentro del agua que incluyó un paquete turístico japonés con dos operadores de cámara (una de ellas una mini steady-cam) y otro paquete turístico de nacionalidad desconocida que navegaba en un pseudo-velero, velero sólo de forma, de forma de carabela que iba propulsado a base de octanos y que volaba a unos 30 metros de la playa con su preciado contenido de turistas que agitaban los brazos saludando a todo el que quisiera responderles. Espero que lo disfrutaran ya que yo jamás podré hacerlo viendo la de cabezazos que daba el barco y la poca resistencia que suele oponer mi estómago a conservar dentro su ácido contenido.
El miércoles fue un día para hablar de lo divino y de lo humano y de experiencias quasi-paralelas en la empresa pública y la privada. De paso vi a Julia, ya con sus dos añitos y medio hecha toda una mujercita :-).
El jueves estaba previsto un viaje relámpago que al final se vio truncado por el mal tiempo. De hecho, yo desde aquí no advirtiera la gravedad de la situación, luego pude ver en los informativos los serios destrozos que el temporal había causado por la provincia. Baste decir que mientras que toda España estaba en alerta verde, en Almería y Granada estaban en amarilla y Málaga fue la única provincia en alerta naranja.
Umm, se nos va acabando la semana, ayer tocó hacer turismo, comer de nuevo en un restaurante hindú, que por cierto van perdiendo puntos en favor de otras cocinas que hemos probado últimamente como pueden ser la libanesa o incluso la rumana.
Y hoy ... hoy partido de fútbol como todos los sábados y como siempre que se acerca el buen tiempo, sudores a chorros, pérdida masiva de sales que la bebida isotónica no puede compensar y ligero dolor de cabeza por la tarde. Vamos a tener que volver a la vieja/buena costumbre del platanito de Canarias antes del partido.
Y ya está, con esto lo dejamos por ahora, ya terminaremos de contar el final del fin de semana y la planeada donación de sangre del lunes :-).
Un saludo, Domingo.
sábado, 22 de marzo de 2008
[+/-] |
Semana Santa 2008 |
[+/-] |
Premia-2 |
Mi amigo Vicente (aunque él en un alarde de humildad siempre firme en minúsculas), me ha honrado con un premio que además él mismo se ha encargado de comunicarme :-). Se trata del premio a la calidez y que yo traduciría al andaluz como el premio "a la güena hente". Este premio es doblemente agradecido por mi parte en cuanto que no recuerdo si le agradecí como debía aquel otro premio a la solidaridad que me dio por dar limosnas sanguíneas (ya lo decía Alejandro Sanz: "Dar solamente aquello que te sobra nunca fue compartir sino dar limosna"). En ambos casos estoy seguro de que tenía muchos otros sitios donde posar la distinción y de lo que no estoy seguro es cómo hizo para que acabaran recayendo sobre mí sabiendo que la pereza no es uno de sus pocos defectos.
Pero bueno, a lo que vamos. Me veo, como no podía ser de otra forma, obligado a aceptar el premio, tarea que incluye además cumplir sus normas que son las siguientes:
- Hay que publicar la concesión del premio, citando y enlazando al blog otorgante (http://xpuntodevista.blogspot.com/). (Hecho)
- Otorgar el premio a otros cinco blogs (Por hacer)
- Citar las reglas (Hecho)
Llegamos pues a la parte más complicada, otorgar el premio a otros cinco blogs. Tarea tanto más complicada cuanto hace tiempo que no me prodigo mucho en leer blogs ajenos. De hecho me doy cuenta de que los tengo totalmente abandonados. Los único que visito de vez en cuando son los de Vientos y el propio de Vicente (y con menos frecuencia de la que debiera, lo confieso). Y no sólo eso, también hay que tener en cuenta que el premio debe ser un premio a la calidez.
Por este motivo, pensé que lo mejor sería "retocar ligeramente las normas" y concederlos a blogs con los que, por un motivo u otro, haya tenido relación desde los tres años y poco que hace que empecé a escribir éste. Y mira por dónde resulta que la mayoría de estos blogs (creo que todos) ya no existen. Así que creo que otorgaré el premio "post-mortem". En orden de aparición (si no me equivoco):
1.- Al blog de la caracola.
2.- Al blog de la ninfa de miel.
3.- Al blog que más luzía.
4.- Al blog de la coneja Polly.
5.- Al blog que ahora vive el sueño de los muertos.
Todos ellos han tenido su parte de protagonismo, unos más que otros evidentemente, pero todos han tenido su importancia. Espero que les vaya bien a la gente que estaba detrás de ellos. Yo no me puedo quejar ;-).
Un saludo, Domingo.
lunes, 17 de marzo de 2008
[+/-] |
Mostrar y ocultar con preview |
Desde hace un tiempo participo esporádicamente (básicamente cuando puedo) en el siguiente blog:
http://vientosdelasdosorillas.blogspot.com/
La idea es que el blog sea en cierta forma un punto de encuentro de las dos orillas del Atlántico y de todos los que tenemos un mismo idioma en común. La historia de "Vientos" es ya larga y no merece la pena que la contemos aquí, quizás otro día.
El caso es que el blog tenía una serie de entradas enormes que dificultaban su lectura como periódico que más o menos era la intención del mismo. Así que surgió el reto de filtrar el listado por etiquetas de una forma más amable, con el uso de pestañas, a ser posible. En un primer momento pensé que no sería posible ya que no había visto nada en blogger que lo permitira. Sin embargo, tras buscar por la "basta" (sí, con b) web, me encontré con que había quien haciendo gala de ingenio, había solventado el problema. Era un "guiri", un tal hoctro y de él parecían beber todos los demás que lo habían conseguido. Pero encontré también una página en la que no sólo se explicaba mejor sino que además había muchos otros "truquitos"
http://elescaparate
Prácticamente el primero que noté al usar las pestañas del blog fue que las entradas estaban entradas "cerradas" y que al pinchar en una, ésta se abría para poder leerla con tranquilidad. Esto evidentemente era algo que también debía tener "Vientos" ya que con entradas que ocupan varias páginas de scroll, seleccionar la noticia que quieres leer, se torna bastante incómodo. Buscando por el blog, encontré ya la explicación técnica (o una de ellas ya que había varias) que tampoco es que fuera muy complicado. Básicamente es meter un poquito de javascript en la plantilla de blogger.
http://elescaparatederosa.blogspot.com/2007/11/mostrar-y-ocultar.html
Así que cogí e implanté el cambio en "Vientos" pero hete aquí que la siempre insatisfecha masa social ;-), empezó a reclamar un pequeño "preview" que aclarara de qué iba la entrada y que, de paso, hiciera más amena la página ... y a eso me puse ayer. Bueno, a eso me puse anoche, mejor dicho. Tras varios intentos fallidos, quizás por mi desconocimiento de los tags de blogger y tras un intento semifallido que además implicaba duplicar las entradas, llegué a la solución actual. Sinceramente creo que se trata de una solución bastante simple, que parece funcionar bastante bien. Comento a grandes rasgos lo que hace :-D:
En primer lugar, modifiqué un poco la función javascript que mostraba/ocultaba las entradas para que mostrara/ocultara las entradas y el preview. Y en segundo lugar, cambié el sitio donde se imprimía la entrada por el código que había visto para Mostrar/Ocultar pero añadiéndole otro script de javascript que se recorría el texto de la entrada, quitaba todo lo que tuviera que ver con HTML dejando 256 caracteres de preview.
En realidad mi intención era poner aquí el código pero me ha dado bastante la lata el editor que cambia el html a discreción así que quien quiera saber más, que mire el código fuente de la página o que pregunte :-).
Un saludo, Domingo.
sábado, 8 de marzo de 2008
[+/-] |
El Molino de Inca |
La semana pasada visitamos también el "Molino de Inca":
http://www.visitetorremolinos.com/monumentos/museos.asp?prov=M%E1laga&pob=Torremolinos&cod=1096
en lo que resultó ser un agradable descubrimiento. El precio es de 3 euros para no empadronados y 1 para empadronados y creo que vale la pena. De hecho entre gastarte 4, 5 ó 6 euros en ir al cine y estar dos horas quieto y dar una agradable vuelta por este paisaje, no hay color :-D.
Algunas fotos que lo atestiguan ...
![]() | ![]() |
Un saludo, Domingo.
[+/-] |
Evolución de un bonsái |
A finales de noviembre o así compramos un bonsái. Aparentemente era de interior y de hoja caduca según decían en el vivero (luego comprobé que el vivero en realidad nos debía haber informado mucho mejor y de muchas más cosas. Era muy bonito y desde un cierto ángulo (ninguno de las fotos de abajo) me recordaba al de Karate Kid.
Total que lo ponemos en mi casa y tras una semana se ve que la salida del vivero no le ha sentado nada bien. También parece evidente que en realidad necesitaba agua y mimos a partes iguales y quizás, un poquito de sol. Así que me lo llevo a casa de mi abuela donde tienen un pequeño lavadero en el que entra el sol por las mañanas y donde además también debía pasar menos frío.
Pero eso tampoco funciona. Tras una semana allí parece evidente que la mayoría de las hojas están destinadas a caerse. Pero bueno, a pesar de todo le damos el beneficio de la duda a la terraza así que esperamos algo más ... hasta que un día me dice mi abuela que está ya casi sin hojas. De hecho, creo que visto el fracaso lo tenía ya casi preparado para tirarlo a la basura :-S.
Así que le pido que lo traiga a casa de mis padres. Y ahí seguimos con las pruebas, que si dejarlo fuera, que si meterlo dentro, que si regarlo por la tierra, que si pulverizarle el tronco (había leído que hasta el 35% del agua la absorbe por la parte superior. Y con la pulverización continua, que en todo caso sólo debía llevarse a cabo en verano, salen unas tímidas hojillas así como dos o tres brotecillos. Hemos llegado ya a finales de diciembre y el árbol tiene el siguiente aspecto:
Como se puede ver, está lleno de hojas caídas y otras que pugnan con la gravedad. Y también se puede ver que el tronco resulta particularmente grande para la maceta. Evidentemente no es que no me hubiera dado cuenta, pero reconozco que sí que pensé que si había estado ahí durante 10 años (teóricamente es la edad del árbol), sería porque era suficiente. El caso es que tras mirar en diferentes páginas de bonsáis, decido preguntar en el foro al que alguna vez he hecho referencia y allí dos personas familiarizadas con estos seres vivos me dan su opinión :-). Ya entonces quedé convencido de que debía podar (pueden verse todas las ramitas que no hacían más que estorbar el crecimiento del bonsái) y además trasplantarlo.
Todavía tardo dos o tres semanas en acercarme al vivero donde compramos tanto la nueva maceta como la tierra de bonsáis. Evidentemente el vivero debía como mínimo haber comentado los cuidados básicos así como una pequeña guía en la que se contara cómo trasplantarlo. Sobre todo sabiendo como debían saber que una vez fuera del micro-clima del vivero con su gran humedad, el árbol estaba abocado a la muerte a no ser que se trasplantara. Y sinceramente, criar un arbolito durante 10 años para luego entregarlo a una muerte probable ... ya puede parecer cruel con un animal que después el otro se come pero es que en este caso ni eso.
Pues bien, tras comprar esto, todavía retraso la operación una semana ya que se aconseja que el fondo de la maceta esté llena de chinos con el fin de que pueda drenar el exceso de humedad mejor. ¿Y de dónde se sacan los chinos (aparte de China)? pues o bien comprando como sugería Giovanni o bien en el sitio donde juegas al fútbol todos los sábados :-). Así que como conté en su momento, se lleva a cabo la operación, descubro con sorpresa que en realidad no tenía nada de tierra y todo eran ya raíces. Recorto un poco las raíces y podo (quizás no con el mejor instrumento) todas esas ramitas. Ahí veo que el árbol estaba más que vivo pues todas las ramas estaban verdes. Era por tanto cuestión de tiempo que se adaptara a la nueva maceta, con su tierrecita y empezar a ver los efectos. Así, dos semanas después:
ya eran visibles los primeros brotes y hojas y además el resto del árbol estaba "minado" de brotes. Brotes que otro par de semanas después se convirtieron (como ya también me habían comentado) en una explosión de color verde con ramas nuevas larguísimas (no menos de 4 ó 5 centímetros) con hojas enormes (más de un cm de largo) y lo que hace 15 días parecía una mancha verde en un desierto, hoy parece un jardín descuidado donde todo ha crecido en demasía :-D
Ahora en realidad lo que me da pena es pensar que llegado el momento tendré que podar la gran mayoría de todas esas hojitas verdes para volver a un estado menos "salvaje". Y ciertamente me da pena, con lo que ha sufrido el pobre, ahora que se ve que está a gusto, yo voy y pienso en meterle de nuevo la tijera ... eso no debe ser de buena persona :-).
Un saludo, Domingo.
Así que
viernes, 7 de marzo de 2008
[+/-] |
Para pensar |
Acaba una semana donde han pasado cosas que dan que pensar. La última ha sido el asesinato hoy mismo, a dos días de las elecciones de una persona como otra cualquiera, trabajador y vasco, de ésos por los que dicen que luchan. ¡¡¡Qué hijos de ...!!!
Comentaba yo por otra parte que aunque hoy sea un día sólo de dolor, es imposible no pensar en el análisis. De hecho argumentaba yo que quizás lo ideal sería que la gente pudiera ser capaz de analizar y de darse cuenta de cómo debe actuar. De hecho, pensándolo serenamente, cuando los políticos dicen que hay que ir a votar en masa para demostrar que los terroristas no pueden marcar nuestra agenda, se equivocan. Si realmente no deben afectar nuestros actos, el que iba a ir a votar el domingo, debe ir y el que no iba a ir, no debe hacerlo. Igualmente si ibas a votar uno, equis o dos, debes votar uno, equis o dos.
Pero bueno, tampoco se merecen mucho más esta gentuza. De hecho no se merecen nada de nada, así que lo dejaremos aquí. Pasemos pues a la semana. Ésta empezó el lunes cuando a las 10 me dice mi jefe ... ¿Tú no tienes curso hoy? a lo que yo contesto casi indignado que no ... me vuelve a preguntar y entonces tengo que contestar que no ... que no ¡¡qué va!!. De hecho yo mismo me había delatado un rato antes cuando pedí que me actualizaran la nota del examen de inglés de hace un par de semanas. Al actualizarlo vieron en la aplicación que mi reino no era de aquel mundo.
Por cierto, sobre la nota de inglés, es más que curioso. La vez anterior tuve la sensación de haber clavado el examen y me quedé algo desilusionado al ver que me había quedado a menos de 20 puntillos de la "máxima" nota. Esta vez, salí moderadamente contento del examen, la parte escrita más o menos como siempre pero en la parte escuchada, más o menos bien, excepto por algunas en las que me distraje y luego no recordaba la conversación :-). El caso es que yo pensaba que mantendría la nota con relativa facilidad, a pesar de que ya no uso el idioma con la frecuencia de antes ni lo hablaba por teléfono con la asiduidad de antes. Pero lo que no imaginaba es que fuera a hacerlo mejor y es que esos 20 puntillos que me faltaron hace año y pico, ahora me han sobrado :-D. Como resumen, ahora puedo estudiar francés con libertad ... lo único malo es que ya no trabajo para ningún proyecto francés :-(.
Y precisamente la otra cosa que me ha dado bastante moral esta semana tiene relación con mi ex-proyecto. Ayer mismo se volvió a poner sobre el tapete la necesidad de comunicar que yo había salido finalmente del proyecto. Algo por otra parte obvio puesto que ya hace un tiempo que mis intervenciones son más que limitadas y espaciadas. Y la sorpresa vino a mí solita y sin llamarla cuando la respuesta recibida fue que antes de comunicar que yo salía del proyecto esperáramos a que ellos nos dijeran cómo había que hacerlo :-D.
Lo primero que dije fue ... "casi dos meses después y todavía no lo han dicho, ¡¡no le van a dar vueltas!!". Pero lo siguiente fue ... "pues he debido hacerlo muy bien si tantas reticencias tienen a comunicarlo, incluso después de casi un mes después de decirles que sólo echaba algunos ratos por allí, no se "atreven" a decirles que no van a poder contar conmigo :-).
Y la verdad es que salí del trabajo con una sensación, quizás justificada, quizás no, de que en los dos años y medio que he estado con esta gente he hecho un buen trabajo. La sensación de hecho fue tan grande que nubló otra de las buenas sensaciones de la semana. Y es que la semana ha tenido sus lados buenos y malos. En el lado malo sigue la cantidad de trabajo acumulada, sobre todo teniendo en cuenta que la semana pasada con el puente fue "media semana" y que ésta con el curso lunes y martes y la reunión del miércoles ha sido otra "media semana". Y a pesar de todo he acabado de ponerme más o menos al día. Lo malo es que lo que queda no es moco de pavo, pero bueno, haremos lo que podamos.
Volviendo al tema que nos ocupaba, el miércoles tuvo lugar una de esas reuniones corporativas, de las que suelen aburrir a las ovejas. Pero esta vez no, esta vez nos tenían reservada alguna que otras sorpresa. Hay que reconocer que el formato de esta vez era mucho más ameno y ágil que el de ocasiones precedentes. Y hay que reconocer también que para la próxima lo van a tener difícil pues incluso aunque hagan lo mismo no va a causar la misma sensación. Pero en todo caso yo creo que al menos han descubierto una línea que puede dar buen resultado.
El caso es que entre las diferentes presentaciones, hubo dos de ellas que nos fueron encargadas a dos, digamos, de la capa media. Y a mí me tocó una con algunos números que nos pillaban más de cerca así que dentro de que la gente pueda estar más o menos interesada en esos números, tampoco era de las peores. La presentación me la pasaron el miércoles de la semana pasada pero con el puente pues sólo me dio tiempo a verla una vez. Esta semana, con el curso de lunes y martes como que tampoco me dio mucho tiempo a verla, no digo ya estudiarla. Y llegó el miércoles y volví a mirarme la presentación. Vi que no tenía nada excesivamente complejo. Decidí que preguntaría sobre la marcha lo que no supiera o que pediría confirmación y que el resto iba a ser algo más improvisado ... y así fue.
Llegó mi presentación y empecé comunicando abiertamente que me iba a salir del guión. Dije lo que me parecía (aunque bueno, todo muy "polite", tampoco es que hubiera mucho riesgo) y en general todo eran cosas en las que realmente creía, no es que estuviera intentando convencer a nadie. El caso es que intenté hacer que la gente participara un poco, lo conseguí a medias, hice bromas de algunas cosas, sobre todo de mí mismo y al final la gente quedó bastante contenta. Luego parece que se ha corrido la voz y por ahí las malas lenguas (yo afirmo que mienten como lenguas bellacas) dicen que se lo pasó muy bien y más de uno dice ahora que le hubiera gustado ir a mi reunión en vez de a la que fue. En fin, no es la primera vez y es que cuando uno hace el ridículo o medio el ridículo, a la gente le gusta :-).
En cierta forma ha pasado como lo que pasó hace tres años cuando me pidieron hacer una presentación de mi "vida laboral" que acabó con una entrevista al jefe haciéndole la pregunta incómoda que todo el mundo dudaba si haría (en un alarde de transparencia pasé las preguntas a todo el mundo y todo el mundo veía en plan Hitchcock que la pregunta se acercaba y contenían la respiración con tanta expectación. Yo la hice pero no porque la tuvieran los demás, en esos momento ni me acordé).
Y ya para cerrar, diremos que parece ser que las reuniones de este tipo necesitan de algún payasete que las anime de vez en cuando (metí al menos un par de patones, aunque no excesivamente graves). De hecho las que no están animadas se pierden en el olvido como lágrimas en la lluvia. La prueba de ello es que justo el día antes me preguntaron: ¿Este año qué presentación haces? y yo respondí "Ninguna, yo nunca he hecho ninguna presentación oficial, la única fue la de aquella vez hace tres años ...". Pero curiosamente para la gente resulta que yo participo todos los años :-D. En fin ... alguna que otra cosa ha quedado ahí para pensar.
Un saludo, Domingo.