El otro día estaba escuchando la radio y la locutora (en este caso era una locutora) decía algo así: “un oyente atento nos ha enviado tal información” ... y luego rectifica y dice “un oyente o una oyenta, que no sé en este caso qué era”.
Y hace sólo un par de días entrevistaban a una mujer con algún cargo de relevancia en el otrora importante Partido Andalucista. En un momento dado dijo algo parecido a: “sería conveniente que siempre hubiera una mujer o un hombre ...” en vez de usar el neutro femenino “una persona”. Luego utilizó un neutro masculino :-O y luego pasó a duplicar varios adjetivos.
Creo que esto se nos está yendo de las manos. Es muy comprensible que alguien pueda pensar que igualando en el lenguaje, de forma artificiosa eso sí, los artículos masculinos y femeninos, la violencia doméstica disminuirá. También es comprensible que las Asociaciones de Padres de Alumnos, anteriormente conocidas como APAs, ahora se llamen AMPAS, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. Lo que no es comprensible es que nos empeñemos en en hacer el ridículo como lo hizo esa locutora (personalmente no aprecié un tono jocoso en la respuesta), como lo hizo la famosa "miembra" o como lo hicieron los partidos políticos en el Estatuto de Andalucía.
Basta leer por ejemplo el artículo 5 "Condición de Andaluz o Andaluza" para ver cómo se hace el ridículo de la forma más manifiesta, al menos a mi juicio. Entre otras cosas, los andaluces son andaluces y andaluzas pero los españoles no son españoles y españolas y los extranjeros no son extranjeros y extranjeras. Evidentemente, al final se dejaron llevar por el sentido común y no recargaron los párramos de forma inútil que encima complicara su lectura.
Personalmente creo que el respeto por las mujeres se demuestra de otra forma, como lo demostró el profesor Neira mientras que los del hotel pasaban del tema. Y ojo que no critico a los del hotel, pues yo mismo no sé qué hubiera hecho, simplemente alabo al profesor Neira. Me alegro de que se vaya recuperando y haya tenido más suerte que otro caso que nos ha tocado de forma indirecta y en el que lamentablemente no ha habido esa suerte.
Un saludo a todos y todas, Domingo.
martes, 4 de noviembre de 2008
Una oyenta
Etiquetas:
diario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario