sábado, 24 de mayo de 2008

La salud

Creo que eran los "Tres Sudamericanos" los que cantaban "Tres cosas hay en la vida" y creo también que hizo una versión algún grupo de los 80. Pues no eran los "Tres Sudamericanos" sino los STOP http://es.youtube.com/watch?v=8u_nk60UKk8 . Cachis, si ya lo digo yo, además de ser un cateto de ciudad soy un cateto musical, pero bueno, tampoco es demasiado grave. Afortunadamente tenemos a Google para buscar y un decente instinto para encontrar.

Pues eso, que ya decían los STOP que tres cosas había en la vida, Salud, Dinero y Amor y que todo aquel que tuviera la suerte de posser los tres, debería estar (y yo añado que también ser) agradecido. Ahora me pregunto ... ¿es mi caso?. Pues veamos:

Dinero: No me falta pero tampoco me sobra. Quizás podría trabajar menos horas por más dinero pero ciertamente también podría trabajar más horas por menos dinero así que no debería quejarme.

Amor: Quitando que Verdi tenía más razón que un santo cuando comentaba aquello de que "La donna è mobile" (ojo a los vídeos de youtube del final, vaya lujo incluso para los que por incultura musical no sabemos apreciar la ópera en todo lo que vale, limitándonos a conocer las más famosas), ahora mismo no encuentro razones para quejarme.

Salud: ya dice todo el mundo que es lo más importante y que, particularmente de la salud, sólo te acuerdas cuando la pierdes. Vamos más o menos como de Santa Bárbara. Y yo pues ahí estoy acordándome a veces. Más que nada porque este año debe ser ya la tercera vez que me resfrío. Por otro lado, también es cierto que los parones del fútbol me han permitido recuperar las rodillas que ya aguantan un partido sin chillar demasiado por la tarde.

Eso sí, quizás los resfriados estén relacionados con el estrés y es que vivimos en un mundo de estresados. Ya me había dado cuenta de que últimamente tenía más acidez de lo habitual, pero me empecé a preocupar hace un par de semanas cuando un compañero me comentó que tenía una hernia de hiato y que precisamente había comenzado así. En ese momento decidí que iba a intentar tomarme el trabajo mejor de lo que me lo he estado tomando últimamente y que iba a intentar salir antes o al menos intentar retomar el contacto con algunos de los amigos a los que hace tiempo que no veo. Por ahora el resultado no es malo, no es que el trabajo a destajo se haya acabado pero sí que me lo estoy tomando de otra forma. Y además también he podido hacer algo (poco, cierto es) de vida social, como cuando fui a ver a mi ahijada.

El caso es que será casualidad o no, pero creo que me encuentro mejor. Como cuando mi madre me llevó al médico y me recetó algo para la vista (tendría conjuntivitis o algo así). Sólo recuerdo que fue tomármelo o echármelo o lo que fuera y exclamé ... "Parece que ya veo mejor" :-D.

Un saludo, Domingo.

No hay comentarios: