La verdad es que no me acuerdo si en aquellos fatídicos tiempos de hace 7 años lo dije alguna vez. Y mira que fueron malos por mucho que ahora los recuerde con cariño como el resto de damnificados. El caso es que esta vez sí llegó el momento en el que no se lo dije a a mi jefe pero se lo tenía que haber dicho ... "¡¡¡Que ya no puedo más!!!".
Podía de hecho haber sacado la canción que se convirtió en el himno oficioso de aquellos tiempos fatídicos (rivalizando con el himno de la legión , el "Y ya no puedo más" de Camilo Sesto del cual. He encontrado unos bonitos vídeos en Youtube:
http://es.youtube.com/watch?v=RdAGG3iLxg4 (Y ya no puedo más cantado en lengua de signos)
http://es.youtube.com/watch?v=9o3iX8gzKSE (Himno de la legión cantado por la legión durante la Semana Santa de Málaga)
http://es.youtube.com/watch?v=LmvFkoqJj7Y (El himno completo con una presentación inicial)
Hago un alto para comentar que aunque quizás haya gente que se quede con los símbolos rojos y gualdas y los considere rancios aunque al día siguiente juegue España en la Eurocopa o Fernando Alonso en Mónaco y se tiren pegados al televisor todo el tiempo, aunque quizás haya gente así, considero que el himno de la legión lleva implícito sentimientos que trascienden el ser progres o fachas. Todavía hoy, afectada la legión de fama de porretas y pendencieros, imágenes como la de la Semana Santa asombran incluso a quien como yo, no gusta mucho de ella.
Volviendo al mensaje original, hace un par de semanas estaba que no podía más en el trabajo. Menos mal que parece que la cosa va amainando ... hasta que llegue la próxima. En cualquier caso la verdad es que estaba deseando que mi jefe dijera algo para contestar ... "¿Alguna vez te había dicho que no podía más?" :-D
Y es que si bien el año pasado llegué a tener a mi cargo mi cargo casi 30 personas, este año tengo casi a 20 no a mi cargo pero sí con los que tengo que interactuar frecuentemente, mientras que el año pasado sólo tenía que hacerlo con 8-9 personas como mucho y ellas a su vez controlaban al resto. El esfuerzo era por tanto sensiblemente inferior. Además por si fuera poco, el año pasado había una diferencia de categoría por lo que en un momento dado era más fácil exigir a alguien. Este año estoy en una posición rara, en igualdad de categoría que la mayoría de las personas con las que interactúo y a las que tengo que "convencer" de que las tareas burocráticas de las que me encargo y que posiblemente les supondrán más trabajo, son como mínimo igual de importantes que su trabajo del día a día.
Si a esto le unimos que "when it rains, it pours", tenemos que se nos abren de golpe mil y un frentes. No es por tanto raro encontrarme con una lista larga de cosas por hacer y sin tiempo para ello. Al menos una cosa positiva que he sacado de todo esto es el conocer el Microsoft OneNote http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_OneNote . Lo había visto ya, incluso sabía que lo tenía instalado, creo que todos los ordenadores lo llevan, pero no lo había usado. Se lo vi a un jefe un día y entonces lo abrí para ver la pinta que tenía. Y la verdad es que era justo lo que necesitaba, más de hecho, pues sólo necesitaba un notepad que se pudiera minimizar y que todo se quedara guardado cuando apagara el ordenador. Ahora en casa me voy a bajar de www.evernote.com la alternativa gratuita que parece que también está bastante bien. Sobre todo si al final no la uso, que ya veremos.
A pesar de todo, a pesar de que las semanas vuelan y de que el trabajo me quita más tiempo del que quisiera, creo que más o menos estoy sacando tiempo para todo. Para todo excepto, quizás, para leer, para limpiar a fondo el piso y para correr por la playa, jejeje. A ver si pronto puedo decir que ponerme a lo que me falta y decir que ya no es necesario decir eso de .. "Y ya no puedo más" :-) (porque también es cierto que el período de trabajo a destajo dura desde enero, con paradas intermitentes, pero desde enero).
Un saludo, Domingo.
P.D.: Al final estoy probando Google Notebook ya que Evernote requería registrarse para probarlo y con la versión de google por el momento tengo suficiente y además podría usarlo desde cualquier ordenador.
jueves, 15 de mayo de 2008
¡¡¡Y ya no puedo más!!!
Etiquetas:
diario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario